lunes, 9 de julio de 2012

Visualízame, Festival Audiovisual & Mujer (31-julio)



Visualízame, organizado por la Fundación Inquietarte, se plantea como objetivo promover la igualdad a través del arte. La Fundación Inquietarte es una organización sin ánimo de lucro para la promoción, difusión e investigación de las actividades que abarquen todo tipo de creación artística y que contribuyan a buscar nuevas vías de desarrollo, preferentemente las relacionadas con la igualdad, contra la violencia machista, el desarrollo sostenible y la inmigración.

La participación está abierta a todas aquellas mujeres realizadoras, productoras y/o directoras nacidas o empadronadas en España, pudiendo optar a cualquiera de las siguientes categorías: Ficción, Documental, Animación y Videocreación.

Fecha: Plazo de presentación hasta el 31 de julio del 2012


MÁS INFORMACIÓN
Información extraída de XTART (URL: http://www.xtrart.es)


LXV Premio Nacional de Pintura “José Arpa” (26-julio)



El Excmo. Ayuntamiento de Carmona, en Sevilla, convoca el LXV Premio Nacional de Pintura “José Arpa” 2012. Podrán participar en este certamen todos los artistas nacionales o extranjeros que lo deseen, mayores de 18 años. El tema será libre, no superando 150 cm del soporte por ninguno de sus lados.
Se establece un único premio dotado de cuatro mil euros.

Fecha: Las obras se presentarán del 1 al 26 de julio del 2012

MÁS INFORMACIÓN
Información extraída de XTART (URL: http://www.xtrart.es)

Ayudas para la edición de revistas culturales (23-julio)




Las presentes ayudas y subvenciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte garantizan la edición de aquellas revistas que, a pesar de tener una relevancia cultural sobresaliente, y de constituirse en expresión del pensamiento y la sensibilidad de la sociedad, tienen un alcance comercial reducido.
Plazo de presentación: Hasta el 23 de julio del 2012


MÁS INFORMACIÓN
Información extraída de XTART (URL: http://www.xtrart.es)

Convocatoria Ilustrísima 2012 (15-septiembre)


Ilustrísima 2012 es un mercado de dibujo e ilustración donde se expone y vende el trabajo, preferentemente obra original, de artistas tanto emergentes como consagrados a precios accesibles. Durante una semana Ilustrísima creará un espacio de compra-venta y de intercambio de conocimiento donde se impulsará la innovación, el desarrollo de un público joven y el afianzamiento de un sector en construcción aportando la experiencia de profesionales a través de actividades complementarias. Del mismo modo se quiere fomentar el acercamiento artista/obra al público general.

Convocatoria Vida 14.0 (30-julio)



Fundación Telefónica convoca Vida 14.0 Concurso Internacional Arte y Vida Artificial, que  durante los últimos catorce años ha venido premiando proyectos artísticos desarrollados con medios tecnológicos que ofrecen planteamientos innovadores a la investigación de la vida artificial.

Como en años anteriores se convocan dos modalidades en las que se podrá concursar:

PROYECTOS FINALIZADOS
En esta modalidad, 8premia proyectos artísticos de vida artificial desarrollados con posterioridad a 2010. Se destinará un total de 40.000 euros para los tres proyectos seleccionados por el jurado: Primer Premio: 18.000 euros, Segundo Premio: 14.000 euros, Tercer Premio: 8.000 euros. Además se otorgarán siete menciones de honor a proyectos seleccionados por el jurado entre los finalistas.

INCENTIVOS A LA PRODUCCIÓN
En esta modalidad, Vida 14.0 ayuda a financiar proyectos artísticos de vida artificial que aún no han sido realizados. Se destina a creadores que tengan la nacionalidad o residan en cualquiera de los países que comprendan Iberoamérica, España y Portugal. Esta modalidad tiene una dotación total de 40.000 euros, que se distribuirá entre  los proyectos seleccionados.

FECHAS
Plazo de entrega de proyectos: del 23 de abril al 30 de julio de 2012.
El plazo de presentación de proyectos finalizará el día 30 de julio de 2012, a las 24:00 horas (huso horario peninsular español).

MÁS INFORMACIÓN

viernes, 6 de julio de 2012

Festival Creart 2012: Comparte, crea, observa y acciona

VIERNES y SABADO, 13/14 de julio de 2012 


Lugar: Espacio Joven Kesse
10-13h. Laboratorios simultáneos y compartidos:
El espacio urbano como espacio poético / el cuerpo como generador de ideas y acciones.

Laboratorio 1: «De la palabra a la performance», a cargo de Txus Garcia

Laboratorio 2: «La improvisación como motor de la creación corporal», a cargo de Joan Pascual

Laboratorio 3: «Del objeto a la presencia», a cargo de Joan Rioné

Organiza: Zona Zàlata y Aula de Teatro de la URV
GRATUITO. Inscripciones en: info@zonazalata.com
Plazas limitadas.


Seminario de Economía Crítica (Valencia, 4-6-7-10 de julio)


Estas jornadas tratan de explorar y potenciar la elaboración de alternativas económicas en el presente contexto de crisis a la vez que profundizan en los análisis sobre la misma así como en torno a las formas de acumulación del capitalismo contemporáneo.

Las jornadas, coordinadas por el colectivo Autoformato, se enmarcan en el proceso de activación de la Calderería, un laboratorio de economía social y cultura emergente gestionado colectivamente, a partir de una experiencia de masovería urbana, por parte de La Coordinadora de Iniciativas Vecinales (LaCIV).

MÁS INFORMACIÓN

9 Congreso Estatal Isonomia (inscripción 20-julio)




Durante dos días, en el marco del Año Internacional de las Cooperativas (A/RES/64/136) y coincidiendo con el VII Congreso Internacional Rulescoop: “Economía social: identidad, desafíos y estrategias”, en el 9º Congreso Estatal Isonomia sobre igualdad de mujeres y hombres “Emprendimiento con perspectiva de género en la economía social” se analizará la economía social desde una perspectiva de género, abordándola como una estrategia para satisfacer las necesidades de las personas desempleadas, fundamentalmente de las mujeres, al tiempo que se aportarán ejemplos prácticos de nuevas formas de economía, alternativas al modelo hegemónico de la economía neoliberal, planteados como proyectos que proponen acciones innovadoras para un verdadero cambio social.


Ampliado el plazo para las propuestas de comunicaciones y pósters de experiencias hasta el 20 de julio.


LA REALIZACIÓN DE ESTE CONGRESO ES CONVALIDABLE  POR  1 CRÉDITO DE LIBRE CONFIGURACIÓN PARA TODAS LAS TITULACIONES DE LA UJI DE GRADO, PRIMER Y SEGUNDO CICLO.


PROGRAMA
MÁS INFORMACIÓN

Edición de libros Cuadernos de Bellas Artes



La colección de libros Cuadernos de Bellas Artes es un proyecto editorial dirigido a explorar las distintas manifestaciones de las artes visuales desde enfoques multidisciplinares.

Se trata de una colección de títulos de actualidad e interés científico, que será editada por la Sociedad Latina de Comunicación Social, en edición no venal en papel e, igualmente, en soporte digital y abierto: en PDF descargable; en versión para e-book y en versión paper dinámico o Issuu.

MÁS INFORMACIÓN
PROTOCOLO DE ENVÍOS

II Congreso Internacional Virtual Arte y Sociedad: El discurso del arte digital y la formación docente universitaria en Bellas Artes



El "II Congreso Internacional Virtual Arte y Sociedad: El discurso del arte digital y la formación docente universitaria en Bellas Artes" tendrá lugar del 9 al 25 de octubre de 2012, íntegramente a través de internet. El congreso se establece como un foro de investigación dirigido a explorar la cultura y las artes en su vinculación con la sociedad, la tecnología y la economía. Un espacio para el debate de la realidad actual entre expertos, profesionales y estudiantes.


Este congreso es de carácter internacional. El grupo eumednet de la Universidad de Málaga (España) organiza desde hace varios años estos Congresos Internacionales virtuales sobre temas de Economía, Política, Derecho y otras disciplinas sociales. El plazo de recepción de ponencias culmina el 25 de septiembre.


MÁS INFORMACIÓN

jueves, 5 de julio de 2012

IX Certamen Internacional de Pintura Toledo Puche (28-julio)



El Museo de Siyâsa en Murcia convoca el IX Certamen Internacional de Pintura Toledo Puche, donde podrán participar autores nacionales y extranjeros, con trabajos inéditos y originales cuyo tema será libre, siendo condición indispensable que no hayan sido premiados en otro certamen anterior.

El premio será único, dotado con 2.200 euros + Exposición individual del artista en el Museo de Siyâsa + Exposición en una sala del Ayuntamiento de Madrid con la colaboración del Ayuntamiento de Cieza (transporte de ida y vuelta, así como instalación de la obra en dicha sala).

Plazo de entrega hasta el 28 de julio del 2012


MÁS INFORMACIÓN
Información extraída de XTART (URL: http://www.xtrart.es)

Convocatoria Arte Joven Pancho Cossío 2012 (9 al 20 de julio)


Con la finalidad de promocionar a los/as jóvenes creadore/as, la Dirección General de Igualdad, Mujer y Juventud del Gobierno de Cantabria renueva cada año la convocatoria Arte Joven Pancho Cossíoque cuenta con múltiples disciplinas tanto de las artes plásticas como visuales.

Podrán participar aquellos jóvenes nacidos y/o residentes en España entre el 1 de enero de 1977 y el 31 de diciembre de 1996. Sólo en una de las modalidades siguientes, cuya cuantía de premio es: Pintura (2.000 euros) dibujo, ilustración, cómic (2.000 euros), escultura, instalación (2.000 euros), fotografía  (2.000 euros), videocreación (2.000 euros). Entre los creadores premiados en cada edición, se designa una beca de formación que recae en el/la “Joven Valor 2012″, cuya dotación es de 3.000 euros.

Fecha de inscripción: de el 9 al 20 de julio de 2012.

Información extraída de XTART (URL: http://www.xtrart.es)

Convocatoria Eject4 (México, 27-julio)

Con la finalidad de alentar el uso del vídeo como soporte para generar piezas de performance, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a través del Instituto Nacional de Bellas Artes, Ex Teresa Arte Actual y P3RFORM4NC3 convocan a los artistas y grupos dedicados al performance y otras disciplinas a participar en EJECT Cuarto Festival de Videoperformance de la Ciudad de México

Bienal Europea del paisaje (Barcelona, 27 al 29 de septiembre)



La Bienal Europea de Paisaje expresó desde su primera edición la voluntad de profundizar y debatir la intervención en el paisaje, tanto desde la arquitectura del paisaje como desde otros campos disciplinarios que están vinculados con su estudio y evolución.


Barcelona se abrirá del 27 al 29 de septiembre al paisaje en un simposio adaptado a las circunstancias actuales. Se formalizará en tres días, durante los cuales se ofrecerán conferencias, presentaciones de los finalistas para el Premio Europeo de Paisaje Rosa Barba, ponencias,mesas redondas y exposiciones desde donde se seguirá y debatirá la evolución del paisajismo en Europa.

MÁS INFORMACIÓN
PROGRAMA

miércoles, 4 de julio de 2012

Un largo camino a través del arte contemporáneo español: Antonio Pérez (Santander, 10 y 11 de septiembre)



Este curso se organiza como un encuentro de reflexión y debate sobre la versátil y compleja figura de D. Antonio Pérez. Personalidad relevante de la cultura española por su relación con los principales acontecimientos artísticos y sociales acontecidos en España desde principios de los años cincuenta.

Tinta de Verano (Madrid, 11-julio)


martes, 3 de julio de 2012

Convocatoria Room Art Fair #2 (Madrid, 31-julio)



Room Art Fair celebrará su segunda edición del 23 al 25 de noviembre de 2012 con la intención de implicarse todavía más con el tejido cultural emergente de Madrid. La feria presenta una convocatoria abierta para tres jóvenes comisarios y así darles la oportunidad de presentar sus proyectos en las habitaciones del Praktik Metropol Madrid, además de incluirlos en el catálogo digital de la Feria. Se podrán alojar en el hotel durante Room Art Fair, lo que favorecerá la creación de sinergias entre ellos y el resto de agentes participantes.

Convocatoria Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid (28-septiembre)



La presente convocatoria tiene por objeto la selección de un proyecto, elaborado por un comisario independiente, para desarrollar la actividad de la Sala de Arte Joven a lo largo de seis meses en el año 2013. El comisario elegido podrá llevar a cabo un mínimo de dos exposiciones y hasta un máximo de tres, y el formato de éstas, siempre dentro de los límites de calendario y presupuestarios definidos en esta convocatoria.

Las propuestas presentadas, mayoritariamente con obras de artistas residentes o trabajando y exponiendo en la Comunidad de Madrid, podrán versar sobre cualquier disciplina artística y deberán demostrar un alto grado de conocimiento del panorama artístico madrileño. Se valorarán muy positivamente aquellas que experimenten con nuevos formatos expositivos, así como el desarrollo de actividades paralelas tales como conferencias, visitas guiadas, mesas redondas, talleres…

Fecha de presentación de proyectos: Hasta el 28 de septiembre de 2012.

MÁS INFORMACIÓN

Información extraída de XTART (URL: http://www.xtrart.es)

lunes, 2 de julio de 2012

Exposiciones que no te puedes perder


-Vitoria.  ARTIUM. Ignasi Aballí: “This is not the end”.  Hasta el 2 de Septiembre.  

  -Barcelona. Centro Ars Santa Mónica. “En un desorden absoluto. Arte contemporáneo Ruso. Premio Kandinsky (2007-2012). Hasta el 29 de Septiembre.

- León. MUSAC Genealogías feministas en el arte español. Haste el 6 de Enero de 2013.

-Madrid. Fundacón ICO Carlos Garaicoa. Hasta el 9 de Septiembre.

-Málaga CACMálaga. Per Barclay. Hasta el 4 de Septiembre.

-Valencia. La Gallera. Javier Velasco: “El septimo Círculo”. Hasta finales de Julio.

-Madrid. Galeria Juana de Aizpuru. Pierre Gonnord. Hasta el 28 de Julio.

-Madrid. Fundación MAPFRE. Ernst Ludwig Kirchner. Hasta el 2 de Septiembre.

-Barcelona. Fundación Joan Miró. Mona Hatoum. Hasta el 24 de Septiembre.

-Madrid. Fundación telefónica + Sala Alcalá. “Ansiedad de la imagen”. Hasta el 5 de Agosto.

- Madrid CA2M, Móstoles. Lara Almárcegui: “Madrid Subterráneo”.

Zierle & Carter. At the edge of the land, of practice, and of knowin. West Penwith, Cornwall




This three full day (four nights) intensive workshop will explore, in a sensorial and experiential way, what it is like to be out at the very periphery of a ‘bleak and rugged land’ – where historically experimentation, innovation, pioneering, radicality and alternative methods/philosophies have emerged strongly and are embedded in an ancient, seemingly ‘untouched’ landscape. Working site and context specific, we will be mapping the psycho-geographical landscape through our bodies and actions, trying to find our inner edge through exploring the outer edges, stepping into the spaces in-between land and water. Through body centred and material-led exercises/experimentations at sites along the West Penwith coastline, the