Mostrando entradas con la etiqueta Empleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empleo. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de mayo de 2014

Beca ERASMUS para trabajar en el Departamento de Relaciones Internacionales en la Universidad de Maribor (Eslovenia)

Os dejamos los requisitos de esta convocatoria para trabajar en prácticas dentro del Departamento de Relaciones Internacionales en la Universidad de Maribor (Eslovenia). El plazo para enviar una solicitud y CV termina a finales de mayo.

Short description of main tasks:

-  collaborating with the foreign partners    universities, institutions

-  administrative and other tasks considering on students outgoing and incoming mobility,

-  activities in some international projects

Duration of training:            6 months

 Beginning of training:         Beginning of October 2014 – End of March 2015

 Conditions of payment:   – Erasmus or other scholarship from home institution

- Monthly award from Maribor University Faculty of Economics and Business

Requirements:

- CV with photo to e-mail feb.international@uni-mb.si,

- well proficient in English

- well proficient in computers programe (Word, Excell,..)

- communicative and open minded person

- field of study is not important



What do we offer:  

All students benefits (food coupons, dormitory, library),

-work in pleasant international environment

- lively and young atmosphere in city of Maribor



Contact: International Office

Sanja Kocijan, MSc.

Tel: +386 2 22 90 252

E-mail: sanja.kocijan@uni-mb.si or feb.international@uni-mb.si

miércoles, 8 de enero de 2014

Las empresas valoran muy positivamente a los estudiantes y titulados de la UCLM





El Centro de Información y Promoción del Empleo (CIPE), dependiente del Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con Empresas de la UCLM ha publicado su 'Encuesta Empleadores 2013'. El principal objetivo de este estudio es conocer de primera mano la valoración general que hacen los empleadores de los alumnos y titulados de la UCLM. 

La escala utilizada para la valoración de los distintos aspectos por parte de los empleadores sobre los estudiantes en prácticas y egresados oscila de 1 a 5 (1 muy poco preparados y 5 muy bien preparados). De los estudiantes en prácticas se han obtenido valoraciones de las 44 titulaciones que oferta la UCLM. La valoración media es de 3,00 y la moda es de 3,50. Con respecto a los egresados se han conseguido de 37titulaciones de las 44 que oferta la UCLM. La valoración media de los egresados es de 3,77 y la moda es de 4,00.

Los resultados del estudio representan a los estudiantes y egresados de la mayoría de las titulaciones de la UCLM, ya que las empresas encuestadas habían recibido estudiantes de casi todas las titulaciones ofertadas. En concreto, destacan: Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Ciencias Ambientales, y las Ingenierías Eléctrica, Industrial e Informática. La valoración de las titulaciones ofertadas por la UCLM es muy positiva, ya que la valoración que realizan de los conocimientos que poseen los universitarios presenta una media de 3,38 puntos, siendo el intervalo de la escala de 1 a 5. 

Las competencias más demandadas por los empleadores son la capacidad para trabajar en equipo, la capacidad para adquirir con rapidez nuevos conocimientos, y la capacidad para utilizar herramientas informáticas; todas ellas competencias transversales que el mercado laboral valora por encima del resto.


Los resultados obtenidos ponen de manifiesto la importancia de las prácticas como método de selección de titulados, siendo el procedimiento más utilizado por las empresas de la muestra. La selección ha sido realizada, en la mayor parte de los casos, por la dirección de la empresa, utilizándose la Entrevista como medio de selección individual.

Desde la UCLM se persigue fomentar la participación de nuestros universitarios en el mercado laboral, así como realizar una buena gestión de las prácticas que sea capaz de poner en contacto al estudiante en prácticas y egresado de la UCLM con las empresas de forma efectiva y con un procedimiento sencillo con el propósito de que éstas sigan oferta prácticas cada año. Los agentes que intervienen en la gestión son tanto profesores de las diferentes titulaciones que realizan la labor de coordinadores o tutores de prácticas, como personal de administración y servicios, técnicos de empleo, que apoyan la gestión de las prácticas curriculares y gestionan las prácticas extracurriculares de aquellos centros docentes que lo soliciten.