lunes, 4 de noviembre de 2013

This is acting! II Edición de conversaciones de otoño sobre cine español

This is acting!
II Edición de conversaciones de otoño sobre cine español
Interpretación actoral y composición del personaje.

Por segundo año consecutivo se celebra en Cuenca la "II Edición de conversaciones de otoño sobre cine español" en el marco de la UIMP y con participación de la Facultad a través del grupo de investigación IDECA. Este año vendrán los directores Javier Rebollo y Juan Cavestany, así como las actrices Isabelle Stöffel y Ana Otero. 

Director: Ignacio Oliva
Secretario: Miguel A. Roque

20-22 de noviembre 2013

TARIFA G: 25 €

Plazo de matrícula: hasta el día 13 de noviembre


Sala 'Larga' (114A) Actividad de Arte Inclusivo


Lamosa. Taller de novela gráfica impartido por Javier R. Rosell.

Lamosa presenta un taller de novela gráfica impartido por Javier R. Rosell.A través de diferentes ejercicios gráficos y literarios se mostrarán al alumno algunas herramientas para la construcción de un formato narrativo tan complejo como es la novela gráfica. En estos se explorará tanto la capacidad de una ilustración para proporcionar el máximo de información en el reducido espacio de la viñeta, como la necesidad de un guión con una estructura clara.Otro de los objetivos del taller será examinar los distintos formatos del comic a lo largo de su historia para analizar los múltiples recursos expresivos de un lenguaje único y lleno de posibilidades.




Duración: jueves 21, viernes 22 y jueves 28, viernes 29 de Noviembre.
Horario: 20:00 a 21:30h.
Precio: 25 euros.
Plazas: 10.

Para realizar la inscripción a través de:
tlfno: 667840511 / 651363048


domingo, 3 de noviembre de 2013

El profesor Armando Montesinos, comisario de una muestra de artistas españoles en el Palacio Velázquez de Madrid



El profesor Armando Montesinos es el comisario de la exposición que bajo el título 'Idea: Pintura Fuerza. En el gozne de los años 70 y 80' ha sido inaugurada en el Palacio de Velázquez de Madrid y que depende del Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. Esta muestra recorre el trabajo de cinco artistas españoles que trabajaron y vivieron entre 1978 y 1984. Se trata de Alfonso Albacete, Miguel Ángel Campano, Ferrán García Sevilla, Juan Navarro Baldeweg y Manolo Quejido.

La exposición analiza la situación específica de la escena artística española dentro de un período histórica concreto en el que se produjeron profundas transformaciones sociales y culturales a nuestro país. Los cinco artistas provienen de una relación con las prácticas conceptuales de los primeros años setenta, encauzando sus investigaciones a través del lenguaje pictórico en los años que cubre esta muestra.

Del 6 de Noviembre de 2013 al 18 de Mayo de 2014. Palacio Velázquez de Madrid.

jueves, 31 de octubre de 2013

Cinefórum

Organiza: Antonio Fernández. Facultad de Periodismo.

Abierto a toda la comunidad estudiantil.

Entrada libre.


lunes, 28 de octubre de 2013

Seminario de Prevención de Bullying Homofóbico

UNIVERSIDAD CASTILLA LA MANCHA
CUENCA 11 y 12 DE NOVIEMBRE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
EDIFICIO GIL ALBORNOZ

Organiza: Consejo de Representantes de Estudiantes de la UCLM

El taller es totalmente gratuito, subvencionado por la Delegación de Estudiantes de Cuenca, y Se convalida 1 crédito ECTS.

Más información e inscripciones, en www.estuclm.es


[Haz click en la imagen para ampliarla]

Campaña "En realidad no tiene gracia - Emplea tu talento 2013" Cruz Roja ¡Participa!




Muestra tu solidaridad ¡Anímate y participa!

Puedes hacerlo hasta el próximo 25 de noviembre de 2013.

Aquí puedes consultar las bases, y si quieres más información la encuentras aquí.


lunes, 21 de octubre de 2013

Elecciones a representantes de curso y de centro 2013-14

[Haz click en la imagen para ver la convocatoria]

Exposición estudiantes: "Dreams Loop" –Colectivo Dreams Loop. Sala 'Larga' (114A).

Del 21 al 25 de Octubre, en la SALA LARGA (Aula 114A) de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca (UCLM), el colectivo DREAMS LOOP estará encantado de recibiros en la exposición del proyecto al que da nombre.

La apertura se realizará del 21 al 25 de Octubre incluidos, y la inauguración el martes 22 de Octubre a las 18:30.

sábado, 19 de octubre de 2013

Convocatorias de Becas de Colaboración 2013-14 (2ª Convocatoria)



  2ª CONVOCATORIA  

CONVOCATORIA DE BECA-COLABORACIÓN CON EL VICEDECANATO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

La beca se concede con el objeto de colaborar en actividades ligadas al Vicedecanato de Extensión Universitaria en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha.


Las tareas a realizar son aquellas que se detallan a continuación: 


  • Mantenimiento y actualización de la web bellasartes.uclm.es
  • Redactar/resumir y dar difusión a noticias y notas de prensa proporcionadas por la UCLM, la Dirección y el PDI de la Facultad y localizadas de manera autónoma en Internet— en las redes sociales (Facebook, Twitter, Pinterest y Blogger) de la Facultad de Bellas Artes.
  • Realización, cuidado e implementación del registro de material gráfico de las colecciones Parkett y Obra Gráfica.
  • Control del aula de informática.
  • Contribuir de manera activa en el proyecto, el desarrollo, la implementación y el lanzamiento de la nueva web de la Facultad.

Plazo máximo de presentación de solicitudes: 27 de octubre de 2013 a las 14.00 h.


lunes, 14 de octubre de 2013

Mesa Redonda sobre Pepe España en Cuenca. FAP.


Exposición estudiantes: "Del concepto a lo tangible" –Antonio Jurado Corrales. Sala 'Escalera' (113).

Desde hoy día 14, y hasta el próximo 25 de octubre, en la Sala 'Escalera' (Aula 113) de la Facultad se expone, bajo el título "Del concepto a lo tangible", la obra escultórica del estudiante Antonio Jurado Corrales.




Tras la aparente simplicidad de las formas en su obra, el halo frío de los materiales empleados, las líneas sinuosas y la supuesta armonía de los colores que la caracterizan, no son más que una apariencia ilusoria de un mensaje reconciliador.  
Falsa serenidad para llamar la atención sobre el anhelo de nuestra sociedad por superar ciertos acontecimientos que han marcado la memoria colectiva, como símbolo reconciliador intercultural.  
Antonio Jurado (Gilena 1984) es uno de los escasos artistas de su generación que ha dedicado su trabajo, casi en exclusiva, a la escultura en piedra.
Uno de los temas principales de la obra de Jurado es el mestizaje, que marca con un sentido de armonía, ausentándose de elementos figurativos que distorsionarían el lenguaje conceptual de la pieza. 
Sus producciones suelen hacer referencias a sucesos recientes, pero marcado por un lenguaje lleno de esperanza. 

David Ruiz García, conservador de la CMG 

El humor en la historia de la comunicación




XIII CONGRESO INTERNACIONAL ASOCIACIÓN HISTORIADORES DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE PERIODISMO. CAMPUS DE CUENCA. 21-22 OCTUBRE 2013.

El humor como estrategia para lograr una mayor eficacia comunicativa ha sido una constante en la historia de la humanidad. En tiempos contemporáneos, el humor se ha convertido en razón de ser de publicaciones periódicas de diverso tipo y ropaje, identificadas casi siempre como satíricas por ser críticas de normas y personas. Unas publicaciones donde texto y, sobre todo dibujo, conforman un mensaje de consecuencias imprevisibles, pues sólo hace falta ver para ser partícipe. [Leer más]

miércoles, 9 de octubre de 2013

II Certamen de Arte - Open Natura


El próximo domingo 13 de octubre a las 10.30 h., se inaugurará el II Certamen de Arte Open Natura en el que participan los alumnos de la Facultad Rosa María Belloso y Abel Jaramillo.

La obras permanecerán expuestas hasta el 7 de diciembre en el paraje rural 'La Ermita' (carretera de Almodovar km. 9 - Paracuellos, Cuenca).




Más información en: http://opennatura.blogspot.com.es

jueves, 26 de septiembre de 2013

CONCURSO: Cartel Erasmus 2013-14 (hasta el 21 de octubre de 2013 a las 14.30 h.)


miércoles, 18 de septiembre de 2013

CONFERENCIA: "La sostenible ligereza del vacío"



El próximo martes 24 de septiembre, a las 12.00 h. en el Aula 106, el Profesor Raul Rabaça de la ESAP (Escola Superior Artística do Porto) impartirá la conferencia "La sostenible ligereza del vacío".

Abierto a todos los estudiantes de la Facultad. De especial interés para estudiantes de Imagen Impresa.


EXPOSICIÓN (Madrid): Tinta de verano




El 18 de septiembre a las 19.00 h. se inaugura en el Museo Casa de la Moneda  (calle Doctor Esquerdo 36, Madrid), la Exposición "Tinta de Verano 2013" en la que participan los estudiantes de la II y III promoción del Máster en Medios de Impresión Gráfica, Ilustración y Acuñación Artística (máster desarrollado en colaboración con la Facultad de Bellas Artes de Cuenca).

La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 3 de noviembre.

martes, 17 de septiembre de 2013

Estética de la Música Contemporánea: algo más que Rock


Convocatoria de Ayudas Injuve para la Creación Joven 2013

Logo Ayudas Creación Injuve 2013


Fecha de Publicación en BOE:
12 de septiembre de 2013

Presentación de solicitudes:
Del 13 de septiembre al 3 de octubre de 2013 incluido.

Cuantía de las Ayudas:
De 1.000,00 € a 15.000,00 € por ayuda.

Beneficiarios:
  • Personas físicas individuales, personas jurídicas y agrupación de personas físicas y jurídicas.
  • Españolas o con residencia legal en España.
  • De 18 a 35 años según sea el objeto de la ayuda.
Objeto de la Ayuda:
  • Producción de Obra en artes visuales, musicales, escénicas, literarias, diseño, cómic o cualquier otra disciplina creativa (18 a 30 años).
  • Movilidad de obra producida y/o movilidad de creadores en espacios especializados nacionales o internacionales (18 a 30 años).
  • Proyectos a desarrollar en la Sala Amadís del Instituto de la Juventud: comisariado, talleres y actividades de creación emergente (18 a 35 años). Plano y especificaciones técnicas de la sala en documentos de descarga.
  • Emprendimiento de proyectos culturales: gestión de eventos y/o espacios culturales en ámbito nacional o internacional (18 a 35 años).
[Ver convocatoria]

lunes, 16 de septiembre de 2013

Convocatorias de Becas de Colaboración 2013-14

Plazo de presentación de solicitudes: del 9 al 20 de septiembre a las 14.00 h.



  CONVOCATORIA nº1  
CONVOCATORIA DE DOS BECAS-DE COLABORACIÓN CON EL VICEDECANATO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

Las becas se conceden con el objeto de colaborar en actividades ligadas al Vicedecanato de Extensión Universitaria en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha.


Las tareas a realizar son aquellas que se detallan a continuación:


  • Posado de modelo en vivo.
  • Control del aula de informática.
  • Sin detrimento del servicio por el que se convoca esta beca al estudiante becado se le puede solicitar colaboración en tareas relacionadas con el Vicedecanato de Extensión Universitaria que completen su prestación de servicio.
Leer convocatoria nº1


  CONVOCATORIA nº2  
CONVOCATORIA DE BECA-COLABORACIÓN CON EL VICEDECANATO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA FACULTAD DE BELLAS ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

La beca se concede con el objeto de colaborar en actividades ligadas al Vicedecanato de Extensión Universitaria en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha.


Las tareas a realizar son aquellas que se detallan a continuación: 


  • Mantenimiento y actualización de la web bellasartes.uclm.es
  • Redactar/resumir y dar difusión a noticias y notas de prensa proporcionadas por la UCLM, la Dirección y el PDI de la Facultad y localizadas de manera autónoma en Interneten las redes sociales (Facebook, Twitter, Pinterest y Blogger) de la Facultad de Bellas Artes.
  • Realización, cuidado e implementación del registro de material gráfico de las colecciones Parkett y Obra Gráfica.
  • Control del aula de informática.
  • Contribuir de manera activa en el proyecto, el desarrollo, la implementación y el lanzamiento de la nueva web de la Facultad.
Leer convocatoria nº2