Mostrando entradas con la etiqueta seminarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seminarios. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de marzo de 2014

Aída Gómez y Elena Valero imparten el taller 'Street Art Attack', en la Escuela de Arte Cruz Novillo de Cuenca

CARTEL-JORNADAS_Web-682x1024


 Entre los días 17 y 18 de marzo, dos antiguas alumnas de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca: Aída Gómez y Elena Valero, imparten el taller STREET ART ATTACK , un taller de arte urbano, en la Escuela de Arte Jose María Cruz Novillo de Cuenca. Este taller está abierto a personas de fuera de la Escuela de Arte.

lunes, 17 de febrero de 2014

'Soliloquios para un forastero, de Cristina Moreno García en LAMOSA

1620404_246044752242226_1383761088_n

Mañana 18 de febrero, LAMOSA, colectivo de antiguos alumnos de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, inauguran la exposición de la vídeo-artista Cristina Moreno García titulada ‘Soliloquios para un forastero’. Será a las 19.00 horas en la calle San Lázaro, A, 25.


Cristina Moreno García: “Para mis proyectos artísticos utilizo el video y la video-instalación como medios con los que establecer reflexiones acerca de los procesos de la memoria individual y colectiva. Mis trabajos hacen referencia principalmente a temas como la memoria y el tiempo.Por lo general son recreaciones, provocadas por experiencias de la infancia. Me interesa también crear reconstrucciones de experiencias personales, los hechos del pasado, historias vivas y también extinguidas – todo ello en absoluta libertad”.


Más información sobre la artista

lunes, 10 de febrero de 2014

Celebrando el XXX aniversario del Gabinete de Música Electroacústica


triptico_toPublic

Durante los días 18, 19 y 20 de febrero se celebra el ‘Seminario Música Electroacústica. Sonidos en el Aire. Computer Symphony Orchestra’, que conmemora el XXX aniversario del nacimiento del Gabinete de Música Electroacústica de Cuenca. Este interesante homenaje se ha puesto en marcha bajo la dirección de Julio Sanz Vázquez, con la secretaría de Javier Osona y la coordinación de la profesora de este centro, Sylvia Molina.

Este Seminario es una cita para que todos los compositores, artistas y técnicos que han formado parte de la trayectoria del G.M.E. de la Diputación Provincial de Cuenca, se reúnan para compartir y poner en valor lo acontecido desde entonces, así como un homenaje al Maestro Gabriel Brncic por su labor pedagógica y musical.

Asimismo, este seminario será punto de encuentro entre la’ Computer Symphony Orchestr, ACuOSO (Amigos en Cuenca de la “Orquesta Sinfónica de Ordenadores”) y los compositores y asistentes al seminario.

Ponencias, mesas redondas, talleres, presentación de las últimas com- posiciones, APPS, Sound Storming y Conciertos en el Aire, con asisten- cia presencial y on-line aseguran un lugar de encuentro actual, donde sin duda surgirán iniciativas que gracias a la Revista Mi.MO perdurarán en el imaginario colectivo. El mismo día 19 de febrero y dentro de la propia Facultad de Bellas Artes Cuenca, el compositor chileno Gabriel Brncic impartirá una conferencia que finalizará con un ‘Sound Storming’ con obras de gran importancia en la música electroacústica de nuestro país.

miércoles, 8 de enero de 2014

'Investigadores-Emprendedores: spin off universitarias', una jornada organizada por UCLM-Emprende


La Universidad de Castilla-La Mancha, a través del Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con Empresas, dentro del programa UCLM-Emprende, organiza la jornada "Investigadores-Emprendedores: spin-off universitarias" con el objetivo principal de fomentar el emprendimiento entre los investigadores de la UCLM.


Durante la Jornada se llevará a cabo la presentación de experiencias de investigadores emprendedores universitarios y se informará sobre líneas de financiación para spin-offs y star-ups, además de difundir la normativa y el procedimiento sobre creación de spin-off en la UCLM. También se presentará en Castilla-La Mancha el programa de emprendimiento académico de Red Emprendia.


El acto tendrá lugar en el Salón de Actos del edificio Melchor de Macanaz, Plaza de la Universidad nº 1, Universidad de Castilla-La Mancha, Campus de Albacete.


Inscripciones: la asistencia a la jornada es gratuita, previa inscripción en

PROGRAMA:


09:30 h.
Inauguración


10,00 h.
Presentación en Castilla-La Mancha del Programa de Fomento del Emprendimiento Académico. Alfredo Bermúdez de Castro, Red Emprendia


11,00
Café


11,30
Mesa redonda de Investigadores Emprendedores
Moderador: Xavier Testar, Presidente de la Asociación Española de Emprendedores Científico-Tecnológicos (AEEC)

Investigadores Emprendedores:
  • Enrique Berjano, APEIRON MEDICAL
  • Manuel Pérez Alonso, IMEGEN
  • Moisés Rodríguez, Alarcos Quality Center


13.00
Mesa redonda de Financiación
Moderador: Fernando Ordoñez Rodríguez, director de Convenios Proyectos Corporativos, Santander Universidades.

Financiadores:
  • Javier Rosell, Director del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Albacete (CEEI Albacete)
  • Manuel Roque Muñoz, Director de Expansión de INVERCLM
  • Pedro Redrado Monforte, Departamento de Estudios y Comunicación CDTI


lunes, 23 de diciembre de 2013

II Congreso Internacional de Educación y Accesibilidad, Patrimonio y Museos. Huesca. (2, 3 y 4 de mayo de 2014)


II Congreso Internacional de Educación y Accesibilidad, Patrimonio y Museos. “En y con todos los sentidos: hacia la integración social en igualdad”, que tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de mayo de 2014 en la ciudad de Huesca. Organizado por el Máster en Museos: Educación y Comunicación, que se encuentra inmerso en su 25 Aniversario, depende de la Universidad de Zaragoza, y está dirigido por Almudena Domínguez Arranz.

En el congreso se ha conseguido reunir a compañeros/as, amigos/as y colegas que llevan años trabajando en temas de Accesibilidad y Museos, entre los que se encuentran directores, gerentes y responsables de áreas de didáctica y comunicación, de diversos museos como el Museo del Prado, Museo Nacional Reina Sofía y Thyssen-Bornemisza de Madrid, el Museu Marítim de Barcelona, la Red Provincial de Museos de Lugo, el Museo Bellas Artes de Murcia o la Red de Museos de Villajoyosa, entre otros. Además, este encuentro internacional cuenta con el apoyo de diversas instituciones aragonesas, como la OUAD, Oficina Universitaria de Atención a la Diversidad, integrada en el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Zaragoza; el Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa ARASAAC del Centro Aragonés de Recursos para la Educación Intercultural, Gobierno de Aragón; el Grupo Onda Educa de Zaragoza, entre otras; y asociaciones españolas, como GVAM Guías Virtuales Accesibles para Museos, o la Organización Nacional de Ciegos Españoles ONCE. 


En el archivo adjunto podrán consultar el programa completo (sesiones), comites y formas de participación del Congreso, así como la formas de participación, para ampliar información en la página Web del Congresohttp://conintedac14.mastermuseos.es/  donde podrá formalizar su inscripción y ampliar información.
 

viernes, 7 de diciembre de 2012

SEMINARIOS HISTORIA DEL ARTE





PROGRAMA:

Antropología de la imagen - Hans Belting
3/12/12 de 12 a 14 (I. Saz)
4/12/12 de 15 a 17 (J.A. Sánchez)

El retorno de lo real - Hal Foster
10/12/12 de 12 a 14 (I. Saz)
11/12/12 de 15 a 17 (J.A. Sánchez)

El cuerpo en el arte contemporáneo - Amelia Jones
17/12/12 de 12 a 14 y de 15 a 17 (Z. Rodríguez)


Aula 105 
Duración 12 horas