Mostrando entradas con la etiqueta doctorado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta doctorado. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2014

Abierto el plazo de preinscripción de nuestros másteres oficiales (Facultad de BBAA de Cuenca UCLM)

Esta semana se ha abierto el plazo de preinscripción de nuestros másteres oficiales: ‘Máster en Investigación en Prácticas Artísticas y Visuales‘, y ‘Máster en Profesorado en Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas’.

El ‘Máster en Investigación en Prácticas Artísticas y Visuales‘ está comprometido con una definición y defensa de la investigación en Bellas Artes en relación a la actual sociedad productora de cultura visual. Este Máster es fiel al espíritu que mantiene la Facultad de Bellas Artes de la UCLM investigando y estudiando las Bellas Artes, lo que se traduce en una investigación heterodoxa e interdisciplinar.

La investigación en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca cuenta con una amplia experiencia y cualificación, y está directamente relacionada con las actividades de investigación del profesorado universitario, de los Centros Universitarios, de los Grupos de Investigación y de los Proyectos de Investigación, vinculados a lo largo de los años a los sucesivos programas de Posgrado Máster y Doctorado.


El ‘Máster Universitario en Investigación en Prácticas Artísticas y Visuales‘ que se promueve desde la Facultad de Bellas Artes de la UCLM tiene orientación investigadora. Su objetivo fundamental es el de mantener y asegurar la existencia de estudios universitarios de postgrado de la Facultad, posibilitando la formación en investigación en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca a nuestros egresados y a toda la comunidad universitaria en general. Aprovechando el gran potencial investigador de su personal docente y sus Grupos de Investigación, desea ofrecer una plataforma de transferencia de los resultados de investigación de los proyectos de investigación vinculados al centro, además de trasmitir a los matriculados en el Máster formación, metodología y experiencias de investigación avanzada en Artes y Humanidades. Este Máster tiene la vocación de convertirse en la plataforma que proporcione los estudios e investigaciones previos a la obtención el título de Doctor o Doctora.

Asimismo, el título de ‘Máster en Profesorado en Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas‘ pretende ofrecer una formación psicopedagógica rigurosa, acorde con las necesidades del sistema educativo actual y con las características de un aprendizaje profesional de calidad. Tiene como objetivo general proporcionar una formación profesionalizadora para todos los graduados que quieran dedicarse a la docencia en las diversas áreas de la educación secundaria. El Máster se plantea desde la perspectiva del núcleo de las funciones, necesidades y exigencias del ejercicio profesional en nuestro sistema educativo y en la sociedad actuales. Por esto, pretende capacitar al futuro profesorado para que pueda enseñar los contenidos del área de conocimiento en que se ha formado, actuar profesionalmente como miembro de un equipo docente y ejercer de facilitador del aprendizaje integral del alumnado, asumiendo las funciones tutoriales y de orientación.


Plazo de preinscripción:

-. 1º Plazo de solicitud: Del 7 de abril al 30 de junio/ Lista de admitidos a partir del 11 de julio

-. 2ª Plazo de solicitud: Del 26 de julio al 5 de septiembre/ Lista de admitidos a partir del 17 de septiembre.

Preincsripción

martes, 25 de marzo de 2014

Jornada de Orientación sobre cualidades y habilidades de doctorandos y directores de tesis en Arte y Humanidades

El próximo 26 de marzo, miércoles, tendrá lugar una Jornada de Orientación sobre cualidades y habilidades de doctorando y directores de tesis doctorales en Artes y Humanidades en la Sala de Audiovisuales del edificio Gil de Albornoz del Campus de Cuenca.


La jornada persigue un doble objetivo: por un lado, dar a conocer los cambios introducidos recientemente en la normativa sobre estudios de doctorado y sus efectos a nivel académico y administrativo; por otro, orientar a la comunidad universitaria sobre las cualidades y habilidades necesarias para la dirección y realización de una tesis doctoral en cada una de las diferentes ramas de conocimiento.

Esta jornada está dirigida a todo el personal investigador y a los estudiantes de máster y doctorado de la Universidad de Castilla-La Mancha. Las Jornadas son gratuitas y se expedirá certificado acreditativo de asistencia a quienes formalicen su inscripción enviando un correo electrónico a doctorado@uclm.es, indicando su nombre y apellidos, DNI, programa de doctorado y campus.

Programa

-. 10:00. Presentación a cargo de la Vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria y del Director de la EID-UCLM 10:15. Estado actual de la normativa sobre estudios de doctorado Doña Ma Carmen Pérez López, Técnico de Formación y Normativa de la UCLM

-. 10:45. Debate 11:00. Pausa

-. 11:30. Aspectos a tener en cuenta en la realización de la tesis doctoral: el punto de vista del doctorando Doña Teresa Aldaz Enrique, Doctoranda de Arte, en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca.

-. 12:00. Aspectos a tener en cuenta en la realización de la tesis doctoral: el punto de vista del director de la tesis Don Armando Montesinos Blanco, Contratado Doctor de Arte, en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca.

-. 12:30. Debate

-. 13:00. Clausura

Información adicional

La Jornada podrá seguirse por medio de videoconferencia desde los diferentes campus en las siguientes salas: AB: Sala VC Formación PAS ,CR: Aula 2.14 Aulario Polivalente, TO: Sala VC Óculos SPM, TA: Seminario 1.3, ALM: Sala VC Manuel Castells Edificio STÖRR.

viernes, 7 de marzo de 2014

Jornadas de Orientación sobre Cualidades y Habilidades de Doctorandos y Directores de Tesis doctorales de la UCLM

Estas Jornadas persiguen un doble objetivo: por un lado, dar a conocer los cambios introducidos recientemente en la normativa sobre estudios de doctorado y sus efectos a nivel académico y administrativo; por otro, orientar a la comunidad universitaria sobre las cualidades y habilidades necesarias para la dirección y realización de una tesis doctoral en cada una de las diferentes ramas de conocimiento.

Dirigidas a todo el personal investigador y a los estudiantes de máster y doctorado de la Universidad de Castilla-La Mancha, estas Jornadas son gratuitas y se expedirá certificado acreditativo de asistencia a quienes formalicen su inscripción en doctorado@uclm.es, indicando su nombre y apellidos, DNI, programa de doctorado, campus y día de asistencia.

Fecha y lugar de las Jornadas para cada rama de conocimiento:

miércoles, 8 de enero de 2014

Las empresas valoran muy positivamente a los estudiantes y titulados de la UCLM





El Centro de Información y Promoción del Empleo (CIPE), dependiente del Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con Empresas de la UCLM ha publicado su 'Encuesta Empleadores 2013'. El principal objetivo de este estudio es conocer de primera mano la valoración general que hacen los empleadores de los alumnos y titulados de la UCLM. 

La escala utilizada para la valoración de los distintos aspectos por parte de los empleadores sobre los estudiantes en prácticas y egresados oscila de 1 a 5 (1 muy poco preparados y 5 muy bien preparados). De los estudiantes en prácticas se han obtenido valoraciones de las 44 titulaciones que oferta la UCLM. La valoración media es de 3,00 y la moda es de 3,50. Con respecto a los egresados se han conseguido de 37titulaciones de las 44 que oferta la UCLM. La valoración media de los egresados es de 3,77 y la moda es de 4,00.

Los resultados del estudio representan a los estudiantes y egresados de la mayoría de las titulaciones de la UCLM, ya que las empresas encuestadas habían recibido estudiantes de casi todas las titulaciones ofertadas. En concreto, destacan: Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Ciencias Ambientales, y las Ingenierías Eléctrica, Industrial e Informática. La valoración de las titulaciones ofertadas por la UCLM es muy positiva, ya que la valoración que realizan de los conocimientos que poseen los universitarios presenta una media de 3,38 puntos, siendo el intervalo de la escala de 1 a 5. 

Las competencias más demandadas por los empleadores son la capacidad para trabajar en equipo, la capacidad para adquirir con rapidez nuevos conocimientos, y la capacidad para utilizar herramientas informáticas; todas ellas competencias transversales que el mercado laboral valora por encima del resto.


Los resultados obtenidos ponen de manifiesto la importancia de las prácticas como método de selección de titulados, siendo el procedimiento más utilizado por las empresas de la muestra. La selección ha sido realizada, en la mayor parte de los casos, por la dirección de la empresa, utilizándose la Entrevista como medio de selección individual.

Desde la UCLM se persigue fomentar la participación de nuestros universitarios en el mercado laboral, así como realizar una buena gestión de las prácticas que sea capaz de poner en contacto al estudiante en prácticas y egresado de la UCLM con las empresas de forma efectiva y con un procedimiento sencillo con el propósito de que éstas sigan oferta prácticas cada año. Los agentes que intervienen en la gestión son tanto profesores de las diferentes titulaciones que realizan la labor de coordinadores o tutores de prácticas, como personal de administración y servicios, técnicos de empleo, que apoyan la gestión de las prácticas curriculares y gestionan las prácticas extracurriculares de aquellos centros docentes que lo soliciten. 




miércoles, 14 de noviembre de 2012

PROGRAMA DE BECAS PARA CURSAR ESTUDIOS DE DOCTORADO EN BRASIL

Fecha Límite: 15 de marzo de 2013  



Desde la Sede Central de la AUIP, nos informan de la convocatoria para 2013 del Programa de Becas para realizar Estudios de Doctorado en Brasil, en la Universidade Estadual Paulista (UNESP).
El programa ofrece 21 becas con una dotación de R$ 2.000 (dos mil reales brasileños) durante un plazo máximo de 48 meses. Los programas de doctorado ofertados en esta convocatoria tienen todos la calificación de excelencia.
Las becas van dirigidas a profesores e investigadores no brasileños vinculados a Instituciones de Educación Superior de países iberoamericanos (incluidos España y Portugal).

Información completa: bases del programa, relación de doctorados y formulario de solicitud en www.auip.org

miércoles, 31 de octubre de 2012

II JORNADAS DOCTORALES DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

13 de Noviembre de 2012

Organiza: Vicerrectorado de Investigación y Política Científica.


Las II Jornadas Doctorales de la Universidad de Castilla-La Mancha pretenden consolidar lo que se inició, con éxito, en las I Jornadas Doctorales de Castilla-La Mancha celebradas en el año 2011: una posibilidad para facilitar el conocimiento mutuo de los doctorandos y de su actividad investigadora; así como presentar la actual normativa estatal sobre Doctorado y la estructura organizativa de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Castilla-La Mancha que se encuentra en proceso de creación.


Se anima a todos los estudiantes de doctorado, así como a los estudiantes que obtuvieron el grado de Doctor en el curso 2011-12, a presentar un póster sobre el trabajo de investigación que están desarrollando en la realización de su tesis doctoral.